La Fiscalía Nacional Económica y la inversión extranjera china [2.3085]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56754/2735-7236.2023.3085

Palabras clave:

Inversión extranjera directa, sector estratégico, derecho administrativo, seguridad nacional, desglobalización, China

Resumen

El presente comentario analiza la causa investigativa de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) chilena, rol F255-2020, correspondiente a la operación adquisitiva llevada a cabo entre Naturgy Energy Group S.A (en adelante Naturgy S.A) y State Grid International Development Limited (en adelante State Grid). La referida operación de concentración buscó traspasar el control de la Compañía General de Electricidad S.A (CGE), ostentado por Naturgy S.A, a la empresa estatal extranjera China State Grid, movimiento que significaría que el gobierno chino obtuviera la mayoría accionaria de una de las compañías proveedoras de energía eléctrica más relevantes en Chile. Mediante el estudio de esta operación y del procedimiento administrativo llevado a cabo por la FNE, se pretende analizar el tratamiento dado a la inversión extranjera directa en Chile, enmarcando el trabajo bajo una mirada consciente de los sectores estratégicos nacionales y cómo la seguridad nacional podría verse potencialmente afectada producto de la inversión foránea en áreas vitales de la economía chilena.

Citas

Caviedes Paúl, C. (2014). Control de fusiones y nueva guía para el análisis de operaciones de concentración: lo positivo, lo que falta y lo que sólo el legislador puede solucionar. Ius Et Praxis, Vol. 20 N°2. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v20n2/art10.pdf

Cordero Vega, L. (2020). El derecho administrativo chileno. Crónicas desde la jurisprudencia. Santiago: Maval SpA. Disponible en: https://www.derediciones.com/products/el-derecho-administrativo-chileno-cronicas-desde-la-jurisprudencia

Esis, I., & Bermúdez, Y. (2021). El régimen jurídico de la Inversión Extranjera Directa: ¿De la limitación a la desglobalización? Brazilian Journal of International Law, 19-32. DOI:10.5102/rdi.v18i3.7800

Jenkins, R. (2021). China's Belt and Road Initiative in Latin America: What has Changed? Journal of Current Chinese Affairs, 1-27. Disponible en: https://doi.org/10.1177/18681026211047871

Serrano Moreno, J. E. (2021). La retórica de la conectividad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina. En J. Sahd, China y América Latina Claves hacia el futuro (págs. 151-173). Santiago: CEIUC & Konrad Adenauer Stiftung. Disponible en: http://centroestudiosinternacionales.uc.cl/images/publicaciones/publicaciones-ceiuc/2021/china_ceiuc_digital.pdf

Serrano Moreno, J. E., Pérez Ceballos, A., & De Abreu Negrón, M. G. (2020). Beyond copper: China and Chile relations. Asian Education and Development Studies, 359-373. DOI:10.1108/AEDS-08-2019-0132

Trénor, I. D. (2020). Nueva regulación de las inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos de España y la UE, incluido el de Defensa. Real Instituto Elcano. Disponible en: https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/nueva-regulacion-de-las-inversiones-extranjeras-directas-en-sectores-estrategicos-de-espana-y-la-ue-incluido-el-de-defensa/

Descargas

Publicado

2023-04-11

Cómo citar

Chesta Navarrete, Alfonso. «La Fiscalía Nacional Económica Y La inversión Extranjera China [2.3085]». En Las Fronteras Del Derecho, vol. 2, abril de 2023, doi:10.56754/2735-7236.2023.3085.

Número

Sección

Comentarios de jurisprudencia