La Autonomía del Banco Central [1.2739]

Autores/as

  • Vicente Morales Flores Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.56754/2735-7236.2022.2739

Palabras clave:

Banco Central, Autonomía, Convención constitucional, Inflación, Política monetaria, Estabilidad monetaria

Resumen

El presente artículo plantea la necesidad de mantener un Banco Central autónomo, con el fin de permitir que desempeñe adecuadamente su mandato de mantener la estabilidad monetaria y financiera, considerando que son la base para el desarrollo de la actividad económica dentro de la sociedad y teniendo en cuenta los efectos de la inflación. El trabajo se dividirá en tres acápites. El primero expone la composición orgánica del Banco. El segundo se centra en la autonomía de la institución, indica en qué consiste y expone argumentos en favor de ella: la naturaleza de la inflación como fenómeno monetario; la existencia de sesgos inflacionarios; el impacto desigual que tiene en la sociedad; su evolución en Chile; y la correlación entre la autonomía del Banco Central y la inflación. Finalmente, el tercer acápite aborda algunos tópicos polémicos sobre la institución: si el Banco Central debe tener autonomía constitucional o solo legal; el juicio político a los consejeros del Banco; revisión a la reforma introducida por la ley N° 21.253; y la pertinencia de incorporar nuevos mandatos a la institución.

Citas

Alesina, Alberto y Lawrence Summers. «Central Bank Independence and Macroeconomic Performance: Some Comparative Evidence.» Journal of Money, Credit and Banking 25.2 (1993): 151-162. https://doi.org/10.2307/2077833

Araya, Juan Pablo y Francisca Lyon. «Acusación constitucional y su aplicación para la remoción de autoridades de Bancos Centrales: Análisis nacional y comparado.» Actualidad jurídica 43 (2021): 45-72.

Banco Central de Chile. Base de datos estadísticos. 4 de Diciembre de 2021. 23 de Noviembre de 2021.

—. Informe de política monetaria. Santiago: Banco Central de Chile, 2021.

—. Política financiera del Banco Central de Chile. Santiago, 2020.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Historia de la Ley N°18.840. Valparaiso, 2018.

Carrasco, Camilo. Banco Central de Chile 1925-1964. Una historia institucional. Santiago: Banco Central de Chile, 2009.

Céspedes, Luis Felipe y Rodrigo Valdés. «Autonomía de Bancos Centrales: La experiencia chilena.» Banco Central: Documentos de Trabajo 9.1 (2006): 25-45.

Comisión de Estudios de la Nueva Constitución. Actas Oficiales de la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución Política de la República, Tomo X. Santiago, 1978.

—. Actas Oficiales de la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución Política de la República, Tomo XI. Santiago, 1978.

Consejo de Estado. «Acta de la nonagésima primera (91a) sesión, celebrada el 2 de octubre de 1979.» Santiago, 1979.

—. «Acta de la nonagésimo sexta (97a) sesión, celebrada el 27 de noviembre de 1979.» Santiago, 1979.

—. «Acta de la quincuagésima cuarta (54a) sesión celebrada el 14 de noviembre de 1978.» Santiago, 1978.

Cuadrado, Juan. Política económica. Tercera. Madrid: McGRAW-HILL, 2006.

De Gregorio, José. «El Banco Central y la Inflación.» Documentos de política económica 5 (2003): 4-14.

—. Macroeconomía. Teoría y Políticas. Primera. Santiago: Pearson - Educación, 2007.

Drake, Paul. «La misión Kemmerer a Chile: Consejeros norteamericanos, estabilización y endeudamiento 1925-1932.» Cuadernos de Historia 4 (2017): 31-59. https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/46494/48517

Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Conference on Central Bank Independence, Mandates and Policies. Santiago: Universidad de Chile, 21 de Octubre de 2021.

Fermandois, Arturo. Derecho Constitucional Económico Tomo I. Segunda. Santiago: EdicionesUC, 2011.

Fondo Monetario Internacional. World Economic Outlook Database. 9 de diciembre de 2021. 8 de Diciembre de 2021. https://www.imf.org/en/Publications/WEO/weo-database/2021/October

García, Ana María. «Autonomía del Banco Central.» Revista de Derecho Público59(2016):119-130.https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43300

Garriga, Ana Carolina y César Rodriguez. «More Effective Than We Thought Central Bank Independence and Inflation in Developing.» Economic Modelling (2019): 1-48. https://doi.org/10.1016/j.econmod.2019.05.009

Guerrero, José Luis. «La incidencia del Derecho en el control de la inflación.» Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso 35 (2010): 325-360. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512010000200010

Gutiérrez, Osvaldo y Andrea Zurita. «Sobre la inflación.» Perspectivas 9.3 (2006): 81-115. https://www.redalyc.org/articulo.oaid=425942413004

Huerta, Arturo. «La autonomía del Banco Central y la pérdida de manejo soberano de política.» Corre, Eugenia y Alicia Girón. Reforma financiera en América Latina. Buenos Aires: CLACSO, 2006. 259-278.

Instituto Nacional de Estadísticas. Indice de Precios al Consumidor. 16 de julio de 2021. 29 de septiembre de 2021. https://www.ine.cl/estadisticas/economia/indices-de-precio-e-inflacion/indice-de-precios-al-consumidor

Libertad y Desarrollo. «Banco Central autónomo de jure y de facto.» Temas públicos 1499-2 (2021): 1-8.

Mankiw, N. Gregory. Principios de Economía. Segunda edición. Madrid: Mc-Graw Hill, 2002.

Marcel, Mario. «Constitucionalismo económico y la autonomía institucional. https://revistaderechopublico.uchile.cl/index

Miles, Verónica y Raimundo Soto. «Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados.» Economía Chilena 3.3 (2000): 5-32. https://hdl.handle.net/20.500.12580/3432

Mishkin, Frederic. Moneda, banca y mercados financieros. Octava edición. México: Pearson - Educación, 2008.

Prado, Gabriela. «La estabilidad monetaria como valor social y bien jurídico.» Revista de derecho (Coquimbo. En línea) 21.2 (2014): 347-376. https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/1916

Samuelson, Paul, William Nordhaus y Daniel Pérez. Economía. Buenos Aires: McGraw Hill, 2003.

Simunovic, Pedro. «El fracaso de las políticas económicas en Chile: La misión Kemmerer y la misión Klein-Sacks (1925-1958).» Estudios Nueva Economía 5.1 (2018): 41-54. http://estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/ene/2018/09/Simunovic-2018.pdf

Descargas

Publicado

2022-04-20

Cómo citar

Morales Flores, Vicente. «La Autonomía Del Banco Central [1.2739]». En Las Fronteras Del Derecho, vol. 1, abril de 2022, doi:10.56754/2735-7236.2022.2739.

Número

Sección

Artículos