Environmental Constitution and Rights [3.3315]

The Need to Expand the Catalog

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56754/2735-7236.2024.3315

Keywords:

Environmental rights, Environmental Constitution, Substantive rights, Procedural rights

Abstract

This essay explores the necessity of expanding the range of environmental fundamental rights in Chile's Constitution. Throughout the analysis, it underscores the importance of solidifying substantive rights concerning the environment, such as the right to inhabit a healthy and balanced environment, and advocating for the inclusion of the human right to water and sanitation. Additionally, it scrutinizes access rights, including access to environmental information, citizen involvement in environmental affairs, and access to environmental justice. Although some of these rights already enjoy support from legislation and international law, incorporating them into the Constitution would enhance their protection and enforcement. The essay poses the question of which of these rights should find a place in Chile's Constitution, especially at a time when the climate and ecological crisis necessitate decisive action. Ultimately, this essay underscores the significance of enshrining (new) environmental rights in Chile's Constitution in response to present environmental and climate challenges.

Author Biography

Fernando Díaz González, Universidad de Valparaíso

Graduate of the University of Valparaíso.

Student assistant at the Departments of General Science of Law and Public Law, School of Law, University of Valparaíso.

Associate researcher at the Center for Studies in Law and Climate Change (CEDYCC).

References

Álvez Marín, A., & Castillo Jofré, R. (2021). Tipo ius fundamental: derecho a un medio ambiente sano. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integradas (págs. 134-141). Santiago: Pehuén Editores.

Asamblea General de Naciones Unidas. (03 de Agosto de 2010). El dere- cho humano al agua y el saneamiento. Resolución A/RES/64/292. Obtenido de https://digitallibrary.un.org/record/687002?ln=en

Bauer, C., Blumm, M., Delgado, V., Guiloff, M., Hervé, D., Jiménez, G., McKay, T. (2020). Protección de la la naturaleza y una nueva constitución para Chile: Lecciones de la Doctrina del Public Trust. The Chile California Conservation Exchange (CCCX).

Bermúdez Soto, J. (2015). Fundamentos de derecho ambiental (2da ed.). Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Celume Byrne, T. (2022). Reconocimiento legal del derecho humano al agua y sus implicancias en los principios que informan el Código de Aguas. Revista de Derecho Ambiental, 2(18), 35-61. DOI: 10.5354/0719- 4633.2022.67944

CEPAL. (2013). Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe: Situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas. Santiago: Naciones Unidas.

CEPAL. (2022). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.

Cisterna, P., & Costa, E. (2021). Derechos humanos para la incorporación del cambio climático en la Nueva Constitución. En V. Contreras Orrego, V. Silva, K. Casla, P. Cisterna Gaete, V. Delgado Schneider, & M. Sepúlveda (Edits.), Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional (Tomo III: Los derechos económicos, sociales y ambientales, págs. 189-207). Santiago de Chile. DOI: 10.53110/WXIW8714

Coddou McManus, A., & Tapia Ferrer, F. (2022). La política constitucional del Antropoceno. Estudios constitucionales, 20(especial), 20-51. DOI: 10.4067/S0718-52002022000300020

Costa Cordella, E. (2020). Participación Ciudadana. Conceptos generales, deliberación y medio ambiente. Santiago: DER Ediciones.

Cubillos Torres, M. C. (2020). Constitucionalismo ambiental en Chile: Una mirada para el siglo XXI. Revista de Derecho(21), 25-51. DOI: 10.22235/rd.vi21.2002

Durán, V. (2021). ¿Hacia una constitución ecológica? Revista de Derecho Ambiental, 1(15), 1-6. DOI: 10.5354/0719-4633.2021.64144

Durán, V., & González, B. (2021). Principios ambientales. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integrada (págs. 27-35). Santiago: Pehuén Editores.

Galdámez Zelada, L. (2017). Medio ambiente, Constitución y tratados en Chile. Boletín mexicano de derecho comparado, 50(148), 113-144.

Galdámez Zelada, L. (2021). Medio ambiente, derecho fundamental y tutela jurisdiccional: balance y propuestas. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integradas (págs. 142-145). Santiago: Pehuén Editores.

García Vásquez, B. (2020). La compatibilidad del derecho humano al agua con la legislación chilena: el reconocimiento latinoamericano de este Derecho. Revista de Derecho Ambiental, 26(3), 172-194. DOI:10.4067/S0718- 00122020000300172

González Jaraquemada, M. N. (2021). Acceso a la justicia ambiental como forma de protección del medioambiente. En L. Galdámez, S. Mi- llaleo, & B. Saavedra, Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integradas (págs. 152-60). Santiago: Pehuén.

Gutiérrez, R. A. (2015). Teoría y praxis de los derechos ambientales en Argentina. Temas y Debates, 19(30), 13-36. DOI:10.35305/tyd.v0i30.320

Guzmán Rosen, R. (2012). Derecho ambiental chileno: principios, institucio- nes, instrumentos de gestión. Santiago: Planeta Sostenible.

Harris Moya, P. (2019). El derecho constitucional comparado al medio ambiente. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Obtenido de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/ 10221/28131/1/Derecho_constitucional_al_medio_ambiente.pdf

Hervé, D. (2021). Hacia una Constitución Ecológica: Herramientas compa- radas para la consagración constitucional de la protección del medio ambiente. Oceana Chile y ONG FIMA.

Kotzé, L. J. (2017). Global environmental constitutionalism in the Anthropocene. Doctoral Thesis, Tilburg: Tilburg University. Obtenido de https://research.tilburguniversity.edu/en/publications/global-environmental-constitutionalism-in-the-anthropocene

Leiva Salazar, F. (2021). La protección constitucional del ambiente: pers- pectivas y propuestas para el debate constitucional. Actualidad Jurídica(43), 393-415. Obtenido de https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/ articulos/la-proteccion-constitucional-del-ambiente- perspectivas-y-propuestas-para-el-debate-constitucional/

Mansuy, N., Belemmi, V., Gumucio, C., Burdiles, G., & Ri- vera, S. (2022). Hacia una Constitución Ecológica: Acceso a la justicia ambiental. Justicia Ambiental(14), 223-284. Obtenido de https://www.revistajusticiaambiental.cl/2023/12/12/revista- justicia-ambiental-no-14-ano-2022/

Moraga, P. (2021). Derecho a un ambiente sano y cambio climático. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integradas (págs. 62-65). Santiago: Pehuén Editores.

Naciones Unidas. (2022). Constitucionalismo Ambiental en América Latina. Recomendaciones del Sistema de las Naciones Unidas para Chile. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de https://digitallibrary.un.org/ record/687002

Red de Constitucionalismo Ecológico. (2021). Una Constitución Socio- ecológica para Chile: Propuestas Integradas. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas Integradas (págs. 9-11). Pehuén Editores.

Rojas Calderón, C. (2021). El derecho humano al agua frente a los desa- fíos de una Nueva Constitución Política. En D. Lovera (Ed.), Anuario de Derecho Público (págs. 101-127). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales. Obtenido de https://derecho.udp.cl/investigacion/ informes-y-anuarios/

Salinas Urzúa, F. (2021). Derechos fundamentales y medio ambiente. En L. Galdámez, S. Millaleo, & B. Saavedra (Edits.), Una constitución socioecológica para Chile: propuestas integradas (págs. 130-133). Santiago: Pehuén Editores.

Published

2024-03-11

How to Cite

Díaz González, Fernando. “Environmental Constitution and Rights [3.3315]: The Need to Expand the Catalog”. En Las Fronteras Del Derecho, vol. 3, Mar. 2024, doi:10.56754/2735-7236.2024.3315.

Issue

Section

Research Notes and Essays