La culpa infraccional en las sanciones administrativas ambientales [3.3356]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56754/2735-7236.2025.3356

Palabras clave:

Sanciones administrativas, Culpa infraccional, Sanciones ambientales, Principios penales

Resumen

El Segundo Tribunal Ambiental, en sentencia del 27 de agosto de 2024, rechazó una reclamación en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente, en la cual el actor sostuvo que ella había ocurrido un erróneo reproche de culpabilidad. El Tribunal se refirió a la aplicación de principios en el derecho administrativo sancionador y sostuvo que la culpa infraccional es la indicada en relación con el derecho administrativo sancionador. Se demostrará la falla del Tribunal en lo relativo a la aplicación general de principios en materia sancionatoria, al hacer aplicables los provenientes del derecho penal, aunque con matices, bajo el argumento de ser ambas ramas originarias del único ius puniendi estatal; y sobre el principio de culpabilidad, al señalar como aplicable la culpa infraccional, institución de origen civil que dista mucho de la faz penal que exige la culpa, como culpa subjetiva.

Citas

Alessandri Rodríguez, A. (1943). De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil chileno (Tomo I). Santiago: Imprenta Universitaria.

Barrientos Castro, E. (2019). La culpabilidad en el Derecho Administrativo Sancionador. Santiago: DER Ediciones.

Barros Bourie, E. (2010). Tratado de responsabilidad extracontractual. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.

Cordero Vega, L. (2017). Lecciones de derecho administrativo. Santiago: Thomson Reuters.

Correa Olea, J. (2023). La culpa infraccional y el principio de culpabilidad. Revista de Estudios Ius Novum, 16(2), 20-37.

Ferrada Bórquez, J. C. (2019). La revisión judicial de las sanciones administrativas en materia ambiental. En J. C. Ferrada Bórquez, A.

Bordalí Salamanca, & M. Prieto Pradenas, La Justicia Ambiental ante la jurisprudencia. Actas de las II Jornadas de Justicia Ambiental (págs. 205-229). Santiago: DER Ediciones.

Ferrada Bórquez, J. C., & Ferrada Bórquez, J. C. (2024). La aplicación con “matices” de los principios del derecho penal al derecho administrativo sancionatorio ambiental. En J. Femenías, & R. Gómez González (Edits.), Derecho Administrativo Sancionador Iberoamericano. Primer Congreso de la Red Iberoamericana de Derecho Administrativo Sancionador (págs. 727-752). Santiago: Tirant lo Blanch.

Gómez González, R. (2021). Infracciones y sanciones administrativas. Santiago: DER Ediciones.

Letelier Wartenberg, R. (2017). Garantías penales y sanciones administrativas. Política Criminal, 12(24), 622-689.

Millar Silva, J. (2019). Culpa e intencionalidad en la aplicación administrativa de sanciones ambientales. Del principio de culpabilidad a la culpa infraccional. En J. C. Ferrada Bórquez, A. Bordalí Salamanca, & M. Prieto Pradenas, La Justicia Ambiental ante la jurisprudencia. Actas de las II Jornadas de Justicia Ambiental (págs. 177-203). Santiago: DER Ediciones.

Pinilla Rodríguez, F. (2021). La aplicación de principios y garantías del derecho penal al derecho sancionador en Chile. En F. Huepe Artigas (Ed.), El derecho administrativo sancionador. Estudio comparativo entre Chile y Argentina: Actas de las VII Jornadas chileno-argentinas de Derecho Administrativo (págs. 53-99). Santiago: DER Ediciones.

Román Cordero, C. (2009). El debido procedimiento administrativo sancionador. Revista De Derecho Público(71), 183-214. Obtenido de https://doi.org/10.5354/rdpu.v0i71.35692

Vergara Blanco, A. (2004). Esquema de los principios del Derecho Administrativo Sancionador. Revista De Derecho (Coquimbo), 11(2), 137-147. Obtenido de https://doi.org/10.22199/S07189753.2004.0002.00008

Descargas

Publicado

2025-01-06

Cómo citar

Tapia Olivares, Daniel. «La Culpa Infraccional En Las Sanciones Administrativas Ambientales [3.3356]». En Las Fronteras Del Derecho, vol. 4, enero de 2025, doi:10.56754/2735-7236.2025.3356.

Número

Sección

Comentarios de jurisprudencia