¿Somos letrados/as? [3.3324]
Seleme, H.O (2023). “La Ética de los Abogados”. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
DOI:
https://doi.org/10.56754/2735-7236.2024.3324Palabras clave:
Ética, Abogacía, Conflicto de interés, Representación judicialCitas
DeStefano, M. (2012). Nonlawyers Influencing Lawyers: Too Many Cooks in the Kitchen. Fordham Law Review, 80(6), 2791-2845. Obtenido de https://ir.lawnet.fordham.edu/flr/vol80/iss6/16
Jamal, K., Marshall, E., & Tan, H.-T. (2016). Does Disclosure of Conflict of Interest Increase or Decrease Bias? Auditing: A Journal of Practice & Theory, 35(1), 89-99. Obtenido de https://doi.org/10.2308/ajpt-51018
Peiró, S., García-Altés, A., Meneu, R., Librero, J., & Bernal, E. (2000). La declaración del conflicto de intereses en las publicaciones científicas. ¿Tiempo para las luces y los taquígrafos en la trastienda de la investigación financiada por la industria? Gaceta Sanitaria, 14(6), 472-481. Obtenido de https://doi.org/10.1016/S0213-9111(00)71915-7
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Leiva Albornoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las/os autoras/es son titulares de los derechos de autor/a de sus artículos publicados en esta revista.
La revista se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. 