Fundamentos y elementos de la legítima defensa [2.3186]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56754/2735-7236.2023.3186

Palabras clave:

Legítima defensa, Causas de justificación, Derecho Penal, Código Penal Peruano, Código Penal Chileno

Resumen

El objetivo de este artículo es dilucidar cómo el fundamento dual de la legítima defensa se expresa mediante los elementos objetivo y subjetivo de las causas de justificación mediante un estudio comparado entre los numerales 4, 5 y 6 del artículo 10 del Código Penal Chileno y el artículo 20.3 del Código Penal Peruano. Las conclusiones refirieron que el elemento subjetivo es expresión, en mayor medida, de la protección jurídica individual, mientras que el elemento objetivo, mayormente, es expresión de la protección jurídico social. El presente estudio procura aportar en la comprensión de la legítima defensa, a nivel de derecho comparado entre Perú y Chile, desde los fundamentos, que la hacen posible, hacia los elementos que la componen.

Biografía del autor/a

Sergio Manuel Andrés García Muñoz

Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Asistente Administrativo de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Distrito Fiscal de La Libertad. Coordinador del Área Penal y Procesal Penal en la Asociación Civil Inquisitio Essentia Ius.

Citas

Balmaceda, G. (2018). Manual de Derecho Penal Parte General (Tercera edición). Santiago de Chile: Librotecnia.

Cerezo, J. (2006). Obras Completas. Derecho Penal Parte General. Lima: ARA Editores.

Fontán, C. (2002). Derecho Penal: Introducción y parte general (Décimo séptima edición). Buenos Aires: Abeledo Perrot.

García, P. (2019). Derecho Penal. Parte General (Tercera edición). Lima: Ideas Solución Editorial.

Garrido, M. (2003). Derecho Penal Parte General (Tercera edición, Vol. II). Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.

Jescheck, H.-H y Weigend T. (2014). Tratado de Derecho Penal (Vol. I). Lima: Instituto Pacífico.

Matus, J.P y Ramírez M. (2019). Manual de Derecho Penal Chileno Parte General. Santiago de Chile: Tirant Lo Blanch.

Peña, R. (1997). Tratado de Derecho Penal (Tercera edición). Lima: Grijley. Peña-Cabrera, A. (2007). Derecho Penal. Parte General (Segunda edición). Lima: Rodhas.

Pérez, J. (2016). Las 15 eximentes de responsabilidad penal: exhaustivo análisis doctrinario y jurisprudencial. Lima: Gaceta Jurídica.

Politoff, S., Matus J.P y Ramírez M. (2004). Lecciones de Derecho Penal Chileno. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.

Descargas

Publicado

2023-10-11

Cómo citar

García Muñoz, Sergio Manuel Andrés. «Fundamentos Y Elementos De La legítima Defensa [2.3186]». En Las Fronteras Del Derecho, vol. 2, octubre de 2023, doi:10.56754/2735-7236.2023.3186.

Número

Sección

Artículos