Politización de la justicia: ¿un problema? A propósito del Tribunal Constitucional [1.2817]
DOI:
https://doi.org/10.56754/2735-7236.2022.2817Palabras clave:
Tribunal Constitucional, Decisión judicial, Política, ConstituciónResumen
En la labor jurisdiccional también se han ‘‘complejizado‘‘ los paradigmas clásicos con los cuales se construye el Estado. Debido a nuestras originarias ideas se repite incansablemente que el juez es la ‘‘boca de la ley‘‘, lo que deposita la soberanía de su decisión en las reglas previas y expresamente erigidas por los órganos legisladores, y oculta, mediante una narración interna del Derecho, una cierta libertad otorgada a los juzgadores. ¿Es esto un problema? Responderemos negativamente. El problema radica en la concepción clásica de la estructura estatal que comprende que es posible aplicar normas jurídicas sin ningún atisbo de incidencia política o ideológica. En virtud de esta realidad, que permea hasta las más recientes resoluciones de la justicia constitucional, es necesario un análisis.
Citas
Atria, Fernando y Constanza Salgado. «El TC como tercera Cámara: la continuación de la política por otros medios.» 9 de marzo de 2015. El Mostra- dor. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2015/03/09/el-tc-como-tercera-camara-la-continuacion-de-la-politica-por-otros-medios/
Carre de Malberg, Raymond. Teoría General del Estado. Segunda. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1998.
Garapon, Antonie y Ioannis Papadopoulos. Juzgar en Estados Unidos y en Francia. Primera. Bogotá: Legis Editores, 2008.
Kennedy, Duncan. Izquierda y Derecho, ensayos de teoría jurídica crítica. Primera. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2013.
Montesquieu. El espíritu de las leyes. Trad. Siro García del Mazo. Segunda. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1906.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marcelo Alvarado Lincopi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las/os autoras/es son titulares de los derechos de autor/a de sus artículos publicados en esta revista.
La revista se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. 